Top 5 Essential Calisthenics Equipment for Beginners: Gear Up for Bodyweight Mastery

Las 5 herramientes esenciales de calistenia para principiantes: Prepárate para dominar el entrenamiento con peso corporal

, por Wild Dynamics Team, 8 Tiempo mínimo de lectura

Empezar puede parecer confuso, pero la clave está en mantenerlo simple. Aprende lo básico, haz repeticiones limpias y usa material que te ayude a progresar sin dolor. A continuación encontrarás nuestras cinco recomendaciones con consejos fáciles, errores comunes y enlaces útiles para seguir aprendiendo.


1) Anillas de gimnasia para fuerza, control y técnica

Si vas a comprar solo una cosa, empieza con las anillas de gimnasia. Se cuelgan en casi cualquier sitio, ocupan poco y añaden una ligera inestabilidad que mejora el trabajo de hombros, core y agarre.

Anillas de madera Wild Dynamics con correas negras
Las anillas de madera ofrecen un agarre cálido y firme con magnesio, y gran control en cada movimiento.

Consejos básicos: Muévete con control. Activa el abdomen. Punta de los pies estirada. Mantén la posición correcta de las escápulas. Evita balancearte demasiado.

Empieza con: Remo en anillas con rodillas flexionadas o piernas rectas, flexiones en anillas desde alto hasta bajo, fondos asistidos y L-sit cortos.

Evita: Balanceos grandes o repeticiones rápidas. Acorta las correas y baja el ritmo antes de pasar al siguiente nivel.


2) Parallettes pequeñas para cuidar tus muñecas y ganar rango de movimiento

El trabajo en el suelo es una parte importante de la calistenia. Con las parallettes agarras la madera con una posición neutra de la mano. Esto reduce la presión en las muñecas y te da más rango en los empujes. Prueba planche leans y L-sit. Para ideas, mira 15 ejercicios con parallettes.

Parallettes pequeñas Wild Dynamics
Compactas, fáciles de guardar y con gran control incluso en espacios pequeños.

Progresiones: Flexiones en déficit → flexiones elevadas → pseudo planche push ups → tuck planche.

Core: Aguantes en tuck, práctica de L-sit y plancha abdominal sobre parallettes.


3) Muñequeras: soporte sencillo y ajustable

Las muñequeras dan un ligero soporte y calor a las muñecas. Ayudan a sentir más estabilidad en movimientos de empuje como flexiones, fondos o preparación de pino, y también durante posiciones mantenidas. En ejercicios de tracción como dominadas o remos, muchos prefieren usarlas flojas o quitarlas para dejar que la muñeca se mueva con naturalidad. Llévalas ajustadas, pero sin apretar demasiado. Añade un poco más de tensión para empujes y aflójalas o quítalas para tracciones. Compara estilos en Muñequeras duras vs blandas para calistenia.

Muñequeras Wild Dynamics negras y blancas
Fáciles de poner y quitar. Ajusta la tensión según el ejercicio.

4) Cinturón lastrado para ganar fuerza progresivamente

El progreso en calistenia se construye paso a paso. Con un cinturón lastrado puedes añadir peso en fondos o dominadas para seguir avanzando sin perder técnica.

Cinturón lastrado Wild Dynamics con doble cadena
Doble cadena para cargar discos fácilmente y entrenar con seguridad.

Progresión sencilla: Cuando puedas hacer entre 8 y 12 repeticiones de dominadas limpias, añade de 2,5 a 5 kg y repite el proceso.

Errores comunes: Cadena demasiado larga, cargar con prisa o arquear la espalda. Mira cómo corregirlo en Errores con el cinturón lastrado y cómo corregirlos.


5) Magnesio líquido para un agarre seguro

Las manos sudadas pueden arruinar una buena serie. El magnesio líquido mantiene las manos secas en dominadas, anillas o ejercicios de agarre. Seca rápido y no deja residuos en la mochila.

Botella de magnesio líquido Wild Dynamics 250ml
Una gota basta para una serie completa con buen agarre.

Combinación ideal: Anillas + magnesio = agarre perfecto. Lleva una toalla pequeña para limpiar el sudor si entrenas fuera.

Ahorra un poco: Mira los packs o el pack de 3 magnesios líquidos.


Plan básico de 8 semanas

Dos o tres sesiones por semana son suficientes para crear ritmo y mejorar. Haz repeticiones limpias y descansa bien.

  • Semanas 1 y 2: Remo en anillas 3×8 a 10, flexiones en parallettes 3×8 a 12, hollow hold 3×20 a 30 s. Usa magnesio si lo necesitas.
  • Semanas 3 y 4: Flexiones en anillas 3×6 a 10, fondos asistidos 3×5 a 8, intentos de L-sit 5 a 10 s.
  • Semanas 5 y 6: Dominadas o asistidas 3×5 a 8, pseudo planche push ups 3×6 a 10, soporte en anillas 3×20 a 30 s.
  • Semanas 7 y 8: Añade poco peso con el cinturón lastrado en fondos o dominadas. Mantén buena técnica y prueba un agarre colgado más largo.

¿Quieres saber tu nivel actual? Prueba el Test de Calistenia.


Crea tu primer set

Empieza con anillas y parallettes. Añade muñequeras, cinturón lastrado y magnesio líquido a medida que progresas. Si prefieres una opción completa, mira la colección de equipamiento o el set de inicio en calistenia. Para guías más detalladas, visita nuestras publicaciones sobre bandas, parallettes y calistenia portátil.

Tu cuerpo es el gimnasio. Estas herramientas lo hacen aún mejor.

Descubre equipamiento para principiantes


Preguntas frecuentes sobre material de calistenia

¿Necesito los cinco productos para empezar?

No. Con unas anillas puedes avanzar mucho. Añade parallettes para cuidar las muñecas y mejorar el rango de empuje. Las muñequeras dan soporte, el cinturón ayuda a progresar y el magnesio mantiene el agarre seco.

¿Qué anillas elijo, de madera o de plástico?

La madera ofrece mejor agarre y tacto más cálido. El plástico resiste la lluvia, pero puede ser más resbaladizo. Para la mayoría, la madera es la mejor opción.

¿Qué tan apretadas deben ir las muñequeras?

Ajustadas, pero sin cortar la circulación. Más tensas para empujar, más sueltas para tracción o agarres largos.

¿Cuándo empezar a usar cinturón lastrado?

Cuando controles entre 8 y 12 repeticiones limpias en fondos o dominadas. Añade de 2,5 a 5 kg, vuelve a subir repeticiones y avanza poco a poco.

¿El magnesio líquido daña la piel?

No. Seca rápido. Si tienes piel sensible, usa poca cantidad y aplica crema después del entrenamiento.


Blog posts

Ingresa en

¿Ha olvidado su contraseña?

¿Aún no tienes una cuenta?
Crear una cuenta